es
Books
Lucy Cooke

Hembras

Un deslumbrante mazazo al sexismo en la ciencia: Lucy Cooke echa por tierra una concepción errónea y obsoleta sobre la feminidad animal.
«La teoría de la selección sexual de Darwin se incubó en un contexto de misoginia, por lo que no tiene nada de extraño que la hembra animal saliera deforme, tan marginada e incomprendida como un ama de casa victoriana.»
En las últimas décadas, la zoología y la biología evolutiva han revolucionado nuestra percepción de lo que significa ser una hembra. Este libro habla de esa revolución. Lucy Cooke se embarca en una vasta aventura para conocer de primera mano los estudios que están ayudando a reescribir una visión patriarcal y obsoleta de la evolución de las especies, y a redefinir el papel de las féminas en ese largo camino. De los lémures de Madagascar a los urogallos de las montañas nevadas de California, los albatros de Hawái o las orcas del mar de Salish, Cooke explora las historias que se esconden en los márgenes de la feminidad animal para comprender hasta qué punto pueden hablarnos de la concepción de la mujer en nuestra propia especie.
¿Qué papel tienen las hembras en el mundo animal? ¿Madres entregadas? ¿Fieles compañeras? ¿El paradigma del sexo débil y pasivo? Lucy Cooke nos revela en este apasionante ejercicio de desmitificación hasta qué punto, durante siglos, gran parte del espectro de la feminidad animal ha sido ignorado por la ciencia. El resultado es un retrato excepcionalmente diverso no solo de las hembras, sino también de la enredada mecánica de la evolución humana y del lugar que las mujeres han ocupado históricamente en ese relato. Con inteligencia y una prosa ágil, Cooke nos lleva de la mano en cada uno de sus viajes alrededor del planeta para hacernos partícipes de los últimos avances de la biología evolutiva y brindarnos, así, las armas definitivas para rebatir las mentiras sobre las que se ha afianzado la matriz patriarcal de la ciencia.
534 tiskane stranice
Objavljeno prvi puta
2025
Godina izdanja
2025
Jeste li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Tania Villanuevaje citiraoprije 1 sat
    intrincados dibujos y exhaustivas descripciones, algunas de las cuales tenían más de un siglo de antigüedad. Por el contrario, apenas había información sobre su equivalente femenino, pese a lo cual esta laguna en la investigación genital no parecía ser un motivo de preocupación. La opinión generalizada era que los genitales femeninos eran poco más que simples tubos, pasivos e inmutables, que recibían la eyaculación, sin que nada hiciera pensar que pudieran influir en la evolución, como ocurría en gran medida con sus propietarias.
  • Tania Villanuevaje citiraoprije 1 sat
    En esta edad de oro de la reflexión genital faltaba un elemento. La ciencia había acumulado una sólida bibliografía sobre las variaciones del pene, con in
  • Tania Villanuevaje citiraoprije 1 sat
    Este pequeño pene polivalente provocó una auténtica revolución. Darwin había supuesto que la competencia masculina finalizaba una vez que el macho había conquistado a la hembra. Pero el descubrimiento de Waage demostraba que su esperma seguía compitiendo aún mucho después de que un macho se hubiera «ganado» a su pareja, lo que situaba los genitales en primera línea de la selección sexual y los hacía merecedores de un examen más minucioso. De repente, la carrera por comprender toda esta diversidad fálica se convirtió en «uno de los mayores enigmas de la biología evolutiva».8

Na policama za knjige

fb2epub
Povucite i ispustite datoteke (ne više od 5 odjednom)