bookmate game
es
Books
Enrique Leff

Ecología política

Este libro despliega la trama conceptual de la ecología política latinoamericana en la que late una pulsión de emancipación de la vida. Más allá de la voluntad de cuestionar el legado del pensamiento filosófico y de la ciencia logocéntrica como las causas históricas que desencadenaron la crisis ambiental, asume la responsabilidad de dar palabras al proceso de desposesión de los pueblos y a la degradación ecológica del planeta. Este libro nace del abismo de la vida, de la falla constitutiva del ser desde donde irrumpe y se constituye el campo de una ontología política. No sólo como una nueva disciplina en el campo de las humanidades y las ciencias sociales, sino como un proceso de rexistencia de la vida que reorienta el proceso civilizatorio de la humanidad, desde las condiciones de la vida y los derechos de existencia de los Pueblos de la Tierra, a través del diálogo de saberes que abre los horizontes del devenir y la sustentabilidad dela vida en el planeta. Las letras y las palabras de este libro se articulan en el compromiso ético de deconstruir el régimen ontológico del capital que ha dislocado la vida para recorrer los caminos que está abriendo el ambientalismo crítico hacia la territorialización de la vida.
820 tiskanih stranica
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Objavljeno prvi puta
2019
Godina izdanja
2019
Jeste li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Susana Morteoje citiralajučer
    Los imaginarios de sustentabilidad se constituyen así en bastiones de resistencia frente a la geopolítica dominante del desarrollo sostenible y las políticas de gobiernos “progresistas”. Una expresión reciente de esta confrontación es el movimiento del tipnis en Bolivia, en defensa de su
  • Susana Morteoje citiralajučer
    Proceso de Comunidades Negras del Pacífico Colombiano, en la reinvención de sus identidades y sus estrategias de re-apropiación de su rico patrimonio de biodiversidad (Escobar, Grueso y Rosero, 1998). E
  • Susana Morteoje citiralajučer
    Los movimientos socio-ambientalistas de hoy no sólo reclaman la tierra sino un territorio, un espacio a ser restaurado y reconstruido desde las profundas raíces de sus identidades culturales, como el hábitat dónde puedan desplegar sus habitus, sus imaginarios y sus prácticas, para preservar su patrimonio biocultural, para imaginar y reinventar sus mundos de vida sustentables. E

Na policama za knjige

fb2epub
Povucite i ispustite datoteke (ne više od 5 odjednom)