“Intracellular Delivery” profundiza en el mundo transformador del origami de ADN, ofreciendo conocimientos de vanguardia sobre los mecanismos detrás de la administración intracelular. Este libro es una lectura obligada para profesionales, estudiantes y entusiastas en campos como la nanotecnología, la biotecnología, la biología molecular y la terapia génica. Sirve como un recurso invaluable para aquellos que buscan una comprensión más profunda de las técnicas de administración de ADN y sus posibles aplicaciones. El libro cubre de manera integral una amplia gama de temas, lo que lo hace indispensable para aquellos involucrados en las ciencias moleculares.
Breve descripción general de los capítulos:
1: Administración intracelular: Introducción a la administración de sustancias en las células y su relevancia en el origami de ADN.
2: Péptido que penetra en las células: Exploración de péptidos diseñados para facilitar la entrada celular para la administración de ADN.
3: Nanotransfección tisular: Examina el uso de la nanotecnología en la transferencia de material genético a los tejidos.
4: ARN de interferencia pequeño: Analiza el papel del ARNi en el silenciamiento de genes y sus aplicaciones en la terapia génica.
5: Liposoma catiónico: detalla el uso de liposomas en la administración de genes, centrándose en su estructura y funcionalidad.
6: Técnicas de ingeniería genética: descripción general de las modificaciones genéticas utilizadas para mejorar la administración de ADN y los resultados terapéuticos.
7: Transfección asistida por magnetoscopia: describe cómo los campos magnéticos ayudan a transfectar células con material genético.
8: Administración de genes: una mirada amplia a los métodos y avances en la administración de genes a las células con fines terapéuticos.
9: Transfección: proporciona un estudio integral de varias técnicas de transfección, un elemento clave de la ingeniería genética.
10: Nanoinyección: se centra en la administración precisa de ADN mediante métodos nanotecnológicos, incluidas sus aplicaciones.
11: Electroporación: analiza las técnicas eléctricas utilizadas para introducir ADN en las células y su relevancia.
12: Construcción de ADN: explora el diseño y la construcción de moléculas de ADN con fines terapéuticos.
13: ADN exógeno: detalla la incorporación de ADN extraño a las células y su importancia en la terapia génica.
14: Vacuna de ARNm: Examina el uso de vacunas de ARNm para combatir enfermedades y sus implicaciones revolucionarias.
15: Vacuna genética: Abarca los mecanismos de las vacunas genéticas y su potencial para prevenir diversas enfermedades.
16: Lentivirus: Una mirada en profundidad a los lentivirus como vectores para la administración de genes en la investigación y la terapia.
17: Sonoporación: Analiza el uso de ultrasonidos para mejorar la administración de genes, centrándose en las técnicas de sonoporación.
18: Administración hidrodinámica: Describe los métodos de administración de ADN a través de presión hidrodinámica, especialmente para moléculas grandes.
19: Vectores en terapia génica: Una exploración de varios vectores virales y no virales utilizados en terapias génicas modernas.
20: Magnetofección: Analiza el papel de las nanopartículas magnéticas para mejorar la eficiencia de la administración de genes.
21: Terapéutica de ARN: Investiga el campo emergente de las terapias basadas en ARN y su potencial para revolucionar la medicina.
“Intracellular Delivery” no sólo explica la ciencia que sustenta cada técnica, sino que también las relaciona entre sí, presentando una imagen unificada de los avances en terapia génica y medicina molecular. Este libro es una referencia esencial para cualquier persona que trabaje en el campo del origami de ADN o la biología molecular.