Libros del Zorzal

Libros del Zorzal
3Knjige59Pratitelja
Fundada en Buenos Aires en el año 2000, Libros del Zorzal ha publicado más de trescientos títulos en distintas colecciones, destacando a autores como Jacques Rancière, Ivan Jablonka, Noam Chomsky, Claude Lévi-Strauss, Primo Levi, Boris Vian, Georges Perec, Ivonne Bordelois, D. H. Lawrence y René Goscinny, entre tantos otros. Numerosos títulos fueron traducidos al francés, inglés, checo, griego, italiano y portugués.
    Libros del Zorzalje dodao knjigu na policu za knjigeLibros del Zorzalprije 4 godine
    Posmodernidad y lectura ofrece un análisis sociocultural del mundo posmoderno consumista –que con distinto nivel de intensidad nos afecta a todos porque somos parte del sistema–, para que las personas que aún leen no dejen de hacerlo. La idea que orienta esta reflexión es la de descubrir por qué razones la lectura puede funcionar para la construcción de la subjetividad, como un antídoto humanizante contra la cultura mediática de la homogeneidad perversa e impersonal. La lectura literaria y poética puede ser una verdadera experiencia humana en un mundo donde incluso las experiencias y las emociones las programa el mercado. Se trata, entonces, de defender ese espacio íntimo y privado donde el lector encuentra un escenario para elegir, pensar y proyectar sus deseos personales, con la esperanza de reencontrarnos con el ser humano que aún somos y queremos ser.
    Libros del Zorzalje dodao knjigu na policu za knjigeLibros del Zorzalprije 4 godine
    «Estudiar y ejercer la medicina ha sido siempre una decisión trascendente. Quien encara el proyecto de vivir como médico se ha formulado alguna vez una serie de interrogantes: ¿por qué? ¿para qué? ¿cómo? Sin embargo, hoy nos enfrentamos con alarma a la sombra de los riesgos que implica una profesión en la que muchos de sus miembros no encuentran respuestas satisfactorias a estas preguntas básicas. O, peor aún, en la que progresivamente quienes la ejercen no se las formulan. En la búsqueda de un “cerebro colectivo”, de reunir inteligencias y sensibilidades para pensar juntos –y para estimular el pensamiento de otros–, estas páginas dan voz a quienes tienen algo que decir, una historia que avala su palabra y una trayectoria basada en una coherencia ética e intelectual. Un grupo de médicos de distintos países que ha decidido dar respuestas a esas preguntas fundamentales, para evitar que llegue el momento en que ya nadie se las haga. Hoy como ayer, resulta necesario encontrar aquellos motivos que subyacen a los grandes temas de la existencia. Se impone reflexionar sobre la actualidad y el futuro de la profesión que hemos elegido.”
    Libros del Zorzalje dodao knjigu na policu za knjigeLibros del Zorzalprije 5 godina
    Hay errores que nos importan mucho, porque nos conducen hacia un punto imprevisto que no deseamos y desde el cual sentimos, una vez que ingresamos, que ya no se puede volver. Es el error en el cual Meg, la protagonista del filme Una buena mujer, estuvo a punto de incurrir. Es sobre lo que se pregunta Warren cuando, en el filme Las confesiones del Sr. Schmidt, recuerda el período de su vida en que eligió trabajar en la empresa de la cual hoy se jubila. Es lo que conduce a Chieko, la japonesita de Babel, a una conducta sexual que agrava su desolación profunda, y es lo que estuvo a punto de sucederle a Tommi, el niño sensato que protagoniza el filme Libero, cuando torturado por una situación familiar muy penosa se imagina que puede pasar por encima del amor que lo une a su padre.

    Nuestros grandes errores surgen muy frecuentemente de motivos que se apoyan en creencias que el consenso avala, y que nos parecen “naturales”. Vivimos inmersos en prejuicios, en pensamientos prepensados que se conservan y se repiten porque, cuando fueron creados, quedó asumido que funcionaron bien. Es claro que no podríamos vivir si tuviéramos, continuamente, que repensarlo todo. Pero también que hay prejuicios negativos que el entorno nos contagia, que también retransmitimos, y que más nos valdría repensar. Nuestros grandes errores fueron casi siempre el producto de una decisión que eligió el camino, más fácil, de lo ya pensado. Un camino que se conforma, con demasiada naturalidad, con la influencia insospechada que, en sus múltiples combinaciones, ejercen sobre nuestro ánimo y sobre nuestra conducta la rivalidad, los celos, la envidia y la culpa, cuatro gigantes del alma que, incautamente, reprimimos.
fb2epub
Povucite i ispustite datoteke (ne više od 5 odjednom)