Kolačići su neophodni za funkcionalnost internetske stranice i omogućavaju vam da ostanete prijavljeni. Pomoću kolačića prikupljamo i statističke podatke. Oni nam pomažu da saznamo kako koristite Bookmate kako bi mogli poboljšati internetsku stranicu i preporuke za knjige.
Za više informacija, pročitajte našu Politiku kolačića.
Prihvati sve kolačiće
Postavke kolačića
Hernán Díaz
es

Hernán Díaz

Hernán Díaz es un escritor argentino-estadounidense de ficción literaria. Es conocido por sus novelas Confianza (2022) y En la distancia (2017). Trust ganó el Pulitzer 2023 y el Premio Kirkus de Ficción 2022.

Hernán Díaz nació en Buenos Aires, Argentina. Tras un golpe militar en el país, su familia se trasladó a Suecia cuando él tenía dos años. Regresaron a Argentina en 1983, tras el restablecimiento de la democracia. Empezó a escribir cuentos de niño. «Pretendía escribir antes de saber cómo», dice.

Díaz se licenció en Literatura en la Universidad de Buenos Aires. Después se trasladó a Londres, donde cursó un máster en el King's College. En 1999 se trasladó a Nueva York y se doctoró en la Universidad de Nueva York. Actualmente vive en Brooklyn con su mujer y su hija.

Su primer libro, Borges, entre la historia y la eternidad (2012), exploraba temas de la escritura de Borges. Su primera novela, En la distancia (2017), fue preseleccionada para el Premio Pulitzer y el Premio PEN/Faulkner de Ficción. También ganó el Premio Internacional Saroyan de Escritura. En 2019, Díaz recibió el Premio Whiting.

Trust (2022), la segunda novela de Díaz, está ambientada en las finanzas de Nueva York. Consta de cuatro narraciones entrelazadas: un libro, unas memorias, una autobiografía y un diario. Cada versión presenta un relato contradictorio de la vida de un financiero y su esposa. La estructura invita al lector a cuestionarse qué es verdad.

En la primera parte de la novela, un financiero llamado Benjamin Rask sale indemne del crack de 1929. Su esposa, Helen, cae enferma y muere en un sanatorio. Una segunda narración presenta el intento de Andrew Bevel de defender el legado de su difunta esposa. En la tercera sección, una escritora fantasma llamada Ida Partenza investiga la vida de Mildred Bevel.

La última sección revela el diario de la propia Mildred, que altera la comprensión del lector de todo lo anterior. «Las finanzas -escribe— fueron para mí un combustible oscuro».

Hernán Díaz quería «escribir sobre la riqueza extrema y el capital». Trust fue preseleccionado para el Premio Booker en 2022 y nombrado uno de los mejores libros del año por el New York Times y el Washington Post. En 2024, The New York Times lo consideró uno de los 100 mejores libros del siglo.

Se está preparando una adaptación televisiva de Trust. Kate Winslet será la protagonista y productora, y Todd Haynes se encargará de la dirección.

Sus relatos y ensayos han aparecido en The Paris Review, Harper's, The Atlantic, Granta, The Yale Review, Playboy y McSweeney's, entre otros.

Fotografía: www.hernandiaz.net
više
years of life: 1973 present

Knjige

Audio knjige

Citati

sebalidijoverje citiraoprije 2 godine
el dinero es una ficción; bienes de consumo en forma de pura fantasía, ¿entiendes? Y eso es doblemente cierto en el caso del capital financiero. Las acciones, los valores, los bonos. ¿Crees que alguna de las cosas que compran y venden esos bandidos del otro lado del río representan algún valor real y concreto? No, para nada. Las acciones, los valores bursátiles y toda esa porquería no son más que promesas de un valor futuro. Así pues, si el dinero es una ficción, el capital financiero es la ficción de una ficción.
Luis Paredesje citiraoprije 2 godine
sabía que la piedad era insaciable: una falsa virtud que nunca cesaba de reclamar más sufrimiento para demostrar lo ilimitada y espléndida que podía llegar a ser. Esta sensación de responsabilidad entraba en profunda contradicción con las doctrinas de Lorimer. El naturalista afirmaba que toda vida era la misma y, en último término, una sola. Provenimos de otros cuerpos, y estamos destinados a convertirnos en otros cuerpos. En un universo compuesto de universos, acostumbraba a repetir, no hay jerarquías. Pero Håkan percibía ahora la santidad del cuerpo humano y consideraba que todo atisbo de lo que había debajo de la carne era una profanación.
Luis Paredesje citiraoprije 2 godine
sabía que la piedad era insaciable: una falsa virtud que nunca cesaba de reclamar más sufrimiento para demostrar lo ilimitada y espléndida que podía llegar a ser. Esta sensación de responsabilidad entraba en profunda contradicción con las doctrinas de Lorimer. El naturalista afirmaba que toda vida era la misma y, en último término, una sola. Provenimos de otros cuerpos, y estamos destinados a convertirnos en otros cuerpos. En un universo compuesto de universos, acostumbraba a repetir, no hay jerarquías. Pero Håkan percibía ahora la santidad del cuerpo humano y consideraba que todo atisbo de lo que había debajo de la carne era una profanación.

Dojmovi

Nadia p.je podijelio/la dojamprije 2 godine
🔮Složena
👍Vrijedna čitanja

Una narrativa innovadora, que sorprende en su estructura, en las sorpresas qué vas descubriendo mientras mas avanzas. Si al inicio no estaba segura de por donde iba, más adelante descubrí una obra excepcional

  • Hernán Díaz
    Fortuna
    • 434
    • 283
    • 22
    • 16
    es
    Books
  • Milena Garcíaje podijelio/la dojamprije 2 godine
    🔮Složena
    👍Vrijedna čitanja

    Gran obra.

  • Hernán Díaz
    Fortuna
    • 434
    • 283
    • 22
    • 16
    es
    Books
  • Jailin Camposje podijelio/la dojamprošle godine
    🌴Knjiga za plažu
    👍Vrijedna čitanja

    Fortuna es el primer libro que leo por recomendación de Obama... Tal vez siga sus recomendaciones de nuevo jaja.

    El libro empieza y termina bien, no es del tipo de libros que lees porque la escritura es hermosa, pero tiene algunas frases maravillosas, sobre todo hacia el final:
    «Todo el mundo sabe que estoy aquí de incógnito», "Nada más privado que el dolor. Solo puede afectar a una persona", "El tormento discreto pero implacable de una cama llena de migas", "Más adelante, con el paso de los años, tanto en el trabajo como en mi vida personal, ha habido muchos hombres que me han repetido mis ideas como si fueran de ellos; como si yo no me acordara de haber tenido aquellos pensamientos" y "Me detuve. Lo que experimenté en aquel momento aún es, hoy en día, el estándar con el que mido el odio".

    Empiezas con una historia que parece acabar, pero luego te das cuenta que la misma historia comienza de nuevo, narrada de una manera totalmente diferente, y luego comienza una tercera vez, esta vez, la historia real, contada por una mujer, mecanógrafa neoyorkina de los años ¿40? ¿50? Una mujer tratando de descubrir la historia real de otra mujer en un mundo de hombres... Es algo así como lo que dicen de que la historia la cuentan los vencedores, en este caso, Mildred fue la vencida, y su historia quedó sepultada debajo de la historia inventada por los hombres.

    Le doy 4 estrellas de 5 porque hacía el final de la primera mitad del libro la novela es aburriiiiida, estoy segura de que era la idea del autor, pero estuve hasta tentada de abandonar el libro, seguí leyendo porque leí algunas críticas en internet y me revelaron que esa era la intención, confundir al lector.

    Yo sentí Fortuna como una novela feminista escrita por un hombre, reivindicando el papel de la mujer desde las sombras, un perfecto ejemplo de la frase "detrás de todo gran hombre hay una gran mujer".

    Recomiendo

  • Hernán Díaz
    Fortuna
    • 434
    • 283
    • 22
    • 16
    es
    Books
  • fb2epub
    Povucite i ispustite datoteke (ne više od 5 odjednom)