Kolačići su neophodni za funkcionalnost internetske stranice i omogućavaju vam da ostanete prijavljeni. Pomoću kolačića prikupljamo i statističke podatke. Oni nam pomažu da saznamo kako koristite Bookmate kako bi mogli poboljšati internetsku stranicu i preporuke za knjige.
Za više informacija, pročitajte našu Politiku kolačića.
Prihvati sve kolačiće
Postavke kolačića
Cristina Morales
es

Cristina Morales

Cristina Morales (Granada, 1985), licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y especialista en Relaciones Internacionales, es autora de las novelas Los combatientes (Caballo de Troya, 2013), galardonada con el Premio INJUVE de Narrativa 2012: «Ha articulado ingeniosamente géneros y tradiciones literarias para ofrecernos este autorretrato» (Fernando Castanedo, El País); «Los combatientes juzga al lector. Me interesan los libros que me retan y me cuestionan» (Marta
Sanz, El Confidencial); «En su voz hay mucho más que desfachatez y denuncia» (El Mundo); Malas palabras (Lumen, 2015): «Habla sin pelos en la lengua por boca de Santa Teresa» (Javier Rodríguez Marcos, El País); «Un libro extraordinario por muchas razones» (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); y Terroristas modernos (Candaya, 2017): «Un vívido escrutinio de nuestra historia reciente a través del alborozado estilo Morales» (Natalia Carrero, Letras Libres); «Confirma a Morales como la novelista de registro más amplio y potente de su generación» (Carlos Pardo, El País); «Una prosa portentosa sin sombra de sonajero» (Alfonso Armada, ABC); «Una novela estupenda» (Nadal Suau, El Mundo). Sus cuentos han aparecido en numerosas antologías y revistas literarias. En 2017 le fue concedida la Beca de escritura Montserrat Roig, en 2015 la de la Fundación Han Nefkens y en 2007 la de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. Actualmente es artista residente en la Fábrica de Creación La Caldera (Barcelona) como miembro de la compañía de danza contemporánea Iniciativa Sexual Femenina.
Foto © BW - Laura Rubiot
više

Citati

Ana Saenzje citiralaprošle godine
Una de las cosas bonitas de este nuevo impulso feminista es cómo nos ha permitido revisar experiencias y actitudes de nuestro pasado y resignificarlas para entendernos a nosotras mismas, pero también entender a nuestras madres, a nuestras abuelas.
Ana Saenzje citiralaprošle godine
Yo reivindico que las mujeres creemos una genealogía propia. Es necesario retar las convenciones y crear un nuevo discurso. Es preciso quitarle el María a Pandora, a Eva, a Helena, a Dalila, a Lucrecia… Rescatar sus nombres a secas, eliminando las cargas de servidumbre que transmiten la tradición religiosa y la oscura tradición patriarcal.
Tomorokoje citiralaprije 15 dana
Una habitación propia de Virginia Woolf, Política sexual de Kate Millett, La petite soeur de Balzac de Christine Planté, La loca del desván de Sandra Gilbert y Susan Gubar, La creación de una conciencia feminista de Gerda Lerner, los libros de Griselda Pollock, Rozsika Parker, Linda Nochlin, Adrienne Rich, Joanna Russ, Judith Fetterley… me fueron abriendo los ojos.

Dojmovi

Ana Saenzje podijelio/la dojamprošle godine
🔮Složena
💡Poučna
👍Vrijedna čitanja

Leer estos ensayos después de la lectura de Desde los zulos de Dhalia de la Cerda me causó un tremendo shock y cimbró varias cuestiones de mi pensar feminista. Me quedó clara la blanquitud y los privilegios al formular y escribir desde la perspectiva europea.

  • nedostupno
    Clara Usón,Cristina Fallarás,Cristina Morales,Edurne Portela,Flavita Banana,Laura Freixas,Marta Sanz,María Sánchez,Nuria Barrios,Pilar Adón,Sara Mesa
    Tsunami. Miradas feministas
    • 745
    • 1.1K
    • 26
    • 95
    es
  • Marisol Rangel Miralriosje podijelio/la dojamprije 3 mjeseca
    🔮Složena
    👍Vrijedna čitanja

  • nedostupno
    Clara Usón,Cristina Fallarás,Cristina Morales,Edurne Portela,Flavita Banana,Laura Freixas,Marta Sanz,María Sánchez,Nuria Barrios,Pilar Adón,Sara Mesa
    Tsunami. Miradas feministas
    • 745
    • 1.1K
    • 26
    • 95
    es
  • fb2epub
    Povucite i ispustite datoteke (ne više od 5 odjednom)