Kolačići su neophodni za funkcionalnost internetske stranice i omogućavaju vam da ostanete prijavljeni. Pomoću kolačića prikupljamo i statističke podatke. Oni nam pomažu da saznamo kako koristite Bookmate kako bi mogli poboljšati internetsku stranicu i preporuke za knjige.
Za više informacija, pročitajte našu Politiku kolačića.
Prihvati sve kolačiće
Postavke kolačića
El ocaso de Europa, Alejo Carpentier
es
Books
Alejo Carpentier

El ocaso de Europa

Adolf Hitler ufano frente a la torre Eiffel. El meridiano de generaciones de intelectuales latinoamericanos se enturbia ante la certeza de una Francia ocupada. Figuras descollantes de las letras y las artes se exilian en el Nuevo Continente. Quienes colaboran con los nazis y el gobierno de Vichy, contrastan con valerosas posiciones de resistencia e integridad como las del filósofo Henri Bergson. Vivas aún las experiencias de los años treinta en París, Alejo Carpentier da a conocer en la revista Carteles un conjunto de artículos con el propósito de escrutar su presente en los instantes más álgidos de la Segunda Guerra Mundial y alertar de la cultura como terreno de indiscutible poder simbólico. Bajo el título de El ocaso de Europa, el presente volumen reúne esos textos publicados entre noviembre y diciembre de 1941. Se incluye además como material complementario, un bosquejo inconcluso con el cual el autor proyectaba introducir la serie y, por su estrecha relación temática, las entregas periodísticas que destinara al diario Tiempo Nuevo. Enriquece esta edición un prólogo de Graziella Pogolotti, y las notas y la cronología preparadas por Rafael Rodríguez Beltrán y Armando Raggi.
više
282 tiskane stranice
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Objavljeno prvi puta
2024
Godina izdanja
2024
Izdavač
RUTH
Jeste li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Talia Garzaje citiralaprije 4 mjeseca
    Amedeo Modigliani (1884-1920), pintor italiano que murió pobre y enfermo en París; el reconocimiento universal vino solamente después de su muerte.
  • Talia Garzaje citiralaprije 4 mjeseca
    El culto desmedido de lo pretérito ha llevado al Viejo Continente a ignorar, desde hace mucho tiempo, lo que constituye realmente una cultura viviente. El francés, el italiano, el español, me han parecido siempre individuos que al avanzar por un camino, tuviesen el cuerpo andando por el kilómetro cincuenta, y la cabeza a remolque por el kilómetro diez. Porque es curioso observar que cuando el hombre de Europa se encuentra ante un hecho nuevo o la manifestación de un espíritu realmente original, lo juzga siempre comparativamente, en función de nociones preestablecidas, ideas generalizadas o tradiciones aún vigentes. De ahí que el público europeo, cada vez que entra en contacto súbito con un creador absolutamente personal, con un artista certeramente independiente, se estima siempre superior a él, estando convencido de que este solo aspira a «tomarle el pelo», sorprenderlo, «epatarlo», etc., etc.
  • Talia Garzaje citiralaprije 4 mjeseca
    Pero lo que más han reprochado a los Estados Unidos los intelectuales europeos es su juventud extrema, su «ausencia de historia y de tradiciones». O lo que es lo mismo: su ausencia de catedrales góticas, acueductos romanos y viejos edificios. Factores sin los cuales Europa no concibe la posibilidad de una cultura.
fb2epub
Povucite i ispustite datoteke (ne više od 5 odjednom)