es
Books
Richard Sennett

El artesano

  • Miguel Ángel Vidaurreje citiraojučer
    El teléfono móvil es el resultado de la transformación de dos tecnologías: la radio y el teléfono. Antes de que estas dos tecnologías se fusionaran, las señales telefónicas se propagaban por líneas terrestres, mientras que las de la radio se emitían por el aire. En la década de 1970 había en las fuerzas armadas una especie de teléfono móvil. Eran radios grandes e incómodas con bandas destinadas a la comunicación. Las versiones nacionales del teléfono móvil funcionaban internamente en los taxis, con alcance limitado y sonido de mala calidad. El carácter fijo de la línea telefónica terrestre era su defecto, mientras que su virtud era la claridad y la seguridad de la transmisión.
  • Miguel Ángel Vidaurreje citiraojučer
    Antes de convertirse en analista de la injusticia económica, Marx fue para los trabajadores un Moisés que prometía hacer real la dignidad del trabajo como algo natural a todo el mundo en cuanto parte de una comunidad. El núcleo utópico del marxismo sobrevivió incluso cuando, ya más viejo e insensible, Marx se convirtió en un ideólogo amargado y rígido. Todavía en «El Programa de Gotha» reincidía en la visión de que el comunismo reavivaría el espíritu de la artesanía.17
  • Miguel Ángel Vidaurreje citiraojučer
    El mundo moderno tiene dos recetas para despertar el deseo de trabajar duro y bien. Una es el imperativo moral de trabajar en bien de la comunidad. La otra receta recurre a la competencia: supone que competir con otros estimula el deseo de tener un buen rendimiento y, en lugar de la recompensa de la cohesión de la comunidad, promete recompensas individuales.
  • Miguel Ángel Vidaurreje citiraojučer
    Los artesanos antiguos experimentaban una impersonalidad semejante; era frecuente dirigirse en público a los demioergoi por los nombres de sus respectivas profesiones. En efecto, toda artesanía tiene algo de este carácter impersonal. Que la calidad del trabajo sea impersonal puede dar a la práctica de la artesanía una apariencia de rígida intransigencia; el hecho de tener una relación neurótica con el padre no servirá como excusa de que las piezas no encajen perfectamente. En uno de los
  • Miguel Ángel Vidaurreje citiraojučer
    s útil la distinción de Eric Raymond entre dos tipos de software libres: el modelo de «catedral», en el que un grupo cerrado de programadores desarrolla el código y luego lo pone a disposición de todo el mundo, y el modelo de «bazar», en el que cualquier persona puede participar a través de internet para desarrollar ese código. Linux se inspira en la idea de artesanos en un bazar electrónico. El núcleo fue desarrollado por Linus Torvalds, quien a comienzos de los años noventa trabajó inspirándose en la creencia de Raymond de que «dado un número suficiente de ojos, todos los errores son superficiales», que es una manera de decir, en lenguaje de ingeniero, que si en el bazar de elaboración de códigos participa una cantidad suficiente de personas, los problemas de la producción de un buen código pueden resolverse más fácilmente que en el código al estilo de catedral y sin duda más fácilmente que en el software de propiedad comercial.11
  • Miguel Ángel Vidaurreje citiraojučer
    Linux está a disposición de todo el mundo, cualquiera puede emplearlo y adaptarlo. La gente se toma tiempo para mejorarlo. Linux se contrapone al código que emplea Microsoft, cuyos secretos se guardaron hasta hace muy poco como propiedad intelectual de una compañía. En una aplicación actual y popular de Linux, Wikipedia, el núcleo del código hace posible una enciclopedia a la que puede contribuir cualquier usuario.9 Con el establecimiento de Linux, en los años noventa, se trató de recuperar parte de la aventura de los primeros días de la informática, en los setenta.
  • Miguel Ángel Vidaurreje citiraojučer
    Para comprender la presencia viva de Hefesto, pido al lector que dé un gran salto mental. La gente que participa en el software de ordenadores de «código abierto», en particular en el sistema operativo Linux, son artesanos que encarnan algunos de los elementos celebrados por primera vez en el himno a Hefesto, pero no otros. Los técnicos de Linux, como grupo, también ejemplifican la preocupación de Platón, aunque en una forma moderna; más que menospreciado, este cuerpo de artesanos parece ser un tipo de comunidad insólita, marginal.
  • Miguel Ángel Vidaurreje citiraojučer
    filósofo clásico que más empatía mostró con el ideal arcaico de Hefesto fue Platón, a quien también preocupaba su desaparición. Remontaba la habilidad a la raíz lingüística de poiéin, que significa «hacer». Es la palabra de la que deriva poesía, y también en el himno los poetas aparecen como una clase de artesanos. Toda artesanía es trabajo impulsado por la calidad; Platón formuló este
  • Miguel Ángel Vidaurreje citiraojučer
    Desde los tiempos más antiguos, la tejeduría fue un oficio reservado a las mujeres, a las que investía de respeto en el dominio público. El himno destaca oficios como la tejeduría, en cuanto prácticas que ayudan a civilizar a las tribus de cazadores-recolectores. Cuando la sociedad arcaica se hizo clásica, todavía se celebraba la virtud pública de las tejedoras. En Atenas, las mujeres hilaban una tela, el peplos, que luego exhibían por las calles de la ciudad en un ritual anual. Pero otros oficios domésticos, como el de cocinar, no tenían el mismo estatus público, y ningún oficio daría a las mujeres atenienses de la era clásica el derecho a votar. El desarrollo de la ciencia clásica contribuyó a cargar la habilidad de sentido genérico, lo que terminó en la aplicación del término «artesano» únicamente a los hombres. Esta ciencia oponía la destreza manual del hombre a la fuerza de los órganos internos de las mujeres como portadoras del hijo en su seno; contrastaba los músculos de los brazos y las piernas de uno y otro sexo, más fuertes en los hombres que en las mujeres, y daba por supuesto que el cerebro masculino era más «musculoso» que el femenino.7
  • Miguel Ángel Vidaurreje citiraojučer
    Si en la época de Homero se celebraba al artesano como una persona pública, hombre o mujer, en los tiempos clásicos el honor del artesano se había ensombrecido. El lector de Aristófanes encuentra un pequeño signo de este cambio en el desdén con que este autor trata a los alfareros Kittos y Bacchios como bufones estúpidos en virtud del trabajo que realizan.4 Más grave es el presagio de la fortuna declinante del artesano que aparece en los escritos de Aristóteles dedicados a la naturaleza del oficio. En la Metafísica declara: «Pensamos que los arquitectos de cualquier profesión son más admirables, tienen más conocimientos y son más sabios que los artesanos, porque conocen las razones de lo que hacen.»5 Aristóteles abandona el viejo término para referirse al artesano, demioergos, y emplea en cambio jeirotejnon, que significa simplemente trabajador manual.6
fb2epub
Povucite i ispustite datoteke (ne više od 5 odjednom)