es
Rebeca Barriga Villanueva,Pedro Martín Butragueño

Historia sociolingüística de México

Obavijesti me kada knjiga bude uvrštena
Da biste čitali ovu knjigu u Bookmate učitajte datoteku EPUB ili FB2. Kako mogu učitati knjigu?
La riqueza y la complejidad lingüística que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta ''Historia sociolingüística de México'': narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la historia de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta ''Historia'' en torno a los diversos procesos, que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 1 recorre un largo trayecto que va del México prehispánico a las postrimerías del México colonial.
Ova knjiga je trenutno nedostupna
1.113 tiskanih stranica
Objavljeno prvi puta
2024
Godina izdanja
2024
Jeste li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Alaide Moje citiralaprije 5 godina
    la personalidad lingüística de México no se agota en los mexicanismos, sino que su comprensión obliga a otear un horizonte más extenso: el que dibuja la compleja diversidad geolingüística de su repertorio idiomático y la coexistencia de lenguas de diferente impronta social.
  • Alaide Moje citiralaprije 5 godina
    los historiadores hablan más de conductas sociales, de códigos identitarios, de ideologías de grupos; los lingüistas hablan de bilingüismo y diglosia, de préstamos y transferencias, de estratificación sociolingüística, de variedades geolectales o de actitudes lingüísticas.
  • Alaide Moje citiralaprije 5 godina
    En rigor, llamamos sociolingüística al estudio de la variación y el cambio lingüísticos en entornos urbanos y sociología del lenguaje al estudio de la presencia y el uso de la(s) lengua(s) en sociedades concretas. A ello se añade el análisis de la comunicación en y entre grupos sociales —hablamos entonces de etnografía de la comunicación— o el estudio de las influencias entre lenguas vecinas y sus consecuencias en determinadas comunidades de habla, adentrándonos, en tal caso, en el campo de las lenguas en contacto.

Na policama za knjige

fb2epub
Povucite i ispustite datoteke (ne više od 5 odjednom)