es
Books
Carme Valls Llobet

Mujeres invisibles para la medicina

  • briofitaje citiraoprije 2 godine
    María Teresa González Cortés, que en su libro Los viajes de Jano afirma que las mujeres están más cerca de ser consideradas objetos que de ser consideradas personas (sujetos).
  • Rocío Toledoje citiralaprije 3 godine
    desde la publicación en el año 1990 por la Sociedad Americana de Reumatología de los criterios para definir la fibromialgia, se han atribuido a esta enfermedad, sin pruebas objetivas para ello, todo tipo de dolores musculares a los que no se encontraba explicación.
  • Rocío Toledoje citiralaprije 3 godine
    La salud mental será equilibrada y se desarrollará en plenitud si cada persona puede crecer desarrollando y estimulando sus propias capacidades, pero sin intentar imitar modelos externos ni competir con otras personas de su entorno.
  • Sol Ríosje citiralaprije 4 dana
    «¿Quién es el paciente de 36 años que tiene un ataque cardíaco masivo?».
  • Sol Ríosje citiralaprije 4 dana
    De hecho, las tareas domésticas solo se hacen visibles cuando no se realizan, cuando los platos y la ropa por lavar se acumulan, cuando la nevera se vacía y cuando faltan los elementos esenciales para el funcionamiento de una casa.
  • Sol Ríosje citiralaprije 4 dana
    No se puede ver lo que no se mira
  • Sol Ríosje citiralaprije 4 dana
    fitoestrogénicos—, la acumulación de estos productos ha producido una alteración en las células mamarias, presentándose cáncer de mama y un incremento de hiperplasia endometrial con presencia de sangrados.
  • Sol Ríosje citiralaprije 4 dana
    sino en la «creencia» —y decimos «creencia» con todo el contenido ideológico que supone esta palabra—
  • Sol Ríosje citiralaprije 4 dana
    El segundo sesgo de género ha sido no investigar a fondo los problemas de salud prioritarios entre mujeres, así como la morbilidad diferencial, y aislar las investigaciones de las mujeres reales, no teniendo en cuenta la relación de la evolución de sus enfermedades con el ciclo menstrual y sus hormonas, o con las condiciones psicosociales de vida y trabajo.
  • Sol Ríosje citiralaprije 4 dana
    Estas diferencias se relacionan con la biología diferencial (sexo), como la fisiología de varones y hembras en el funcionamiento molecular y celular o en la respuesta a mecanismos epigenéticos, y con las diferencias impuestas por los estereotipos de género, como las normas sociales estereotipadas, impuestas o adoptadas, o las conductas, identidades y expectativas sesgadas.
fb2epub
Povucite i ispustite datoteke (ne više od 5 odjednom)