Kolačići su neophodni za funkcionalnost internetske stranice i omogućavaju vam da ostanete prijavljeni. Pomoću kolačića prikupljamo i statističke podatke. Oni nam pomažu da saznamo kako koristite Bookmate kako bi mogli poboljšati internetsku stranicu i preporuke za knjige.
Za više informacija, pročitajte našu Politiku kolačića.
Prihvati sve kolačiće
Postavke kolačića
Egipto eterno, José Ignacio Velasco Montes
es
Books
José Ignacio Velasco Montes

Egipto eterno

El despliegue, documentado gráficamente a la perfección, de los aspectos más desconocidos del Antiguo Egipto. Con la desecación del Nilo comienza un proceso que culminará con la construcción de monumentos y edificios que maravillarán al mundo entero hasta la actualidad. Los pastores nómadas del desierto se unen y, paso a paso, 500 años después, forman una sociedad perfectamente elaborada con su religión propia, sus costumbres, una jerarquía totalmente delimitada, unos avances científicos que les llevaría a controlar el Nilo -indudable cuna de su civilización— mediante canales y presas y unos avances arquitectónicos gracias a los cuales levantarían el primer edificio de piedra de la humanidad. Egipto eterno 10.000 a.C. " 2.500 a.C. nos sumerge en ese mundo misterioso y maravilloso combinando una precisa información con numeroso material gráfico de inmenso valor y calidad. Dividido en tres partes José Ignacio Velasco consigue detallarnos la cultura egipcia hasta en sus más nimios detalles, conoceremos: las costumbres, los dioses, los reyes-deidades, los escribas, la vida religiosa, la vida sexual, la vida social de campesinos y nobles o las Casa de la Vida «auténticas universidades egipcias-. Tomando como segmento cronológico el periodo que discurre entre el 10.000 y el 2.500 a.C. consigue detenerse en un periodo de la historia de Egipto en el que no suelen detenerse los manuales, mucho más preocupados, por ejemplo, por las pirámides o por la Dinastía XVIII a la que pertenecen Akenatón o Tut Ankh Amón: los inicios de Egipto. Así podemos profundizar en fenómenos como las Casas de la Vida, centros en los que se educaban a los funcionarios que administraban el reino junto a la figura central del rey, y en las que se juntaban en el mismo rango enseñanzas esotéricas y mágicas con otras sobre matemáticas o arquitectura.
više
443 tiskane stranice
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Objavljeno prvi puta
2010
Godina izdanja
2009
Izdavač
Nowtilus
Jeste li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Grecia T.je citiralaprije 3 godine
    se usaron diversos tipos, desde las de oro como Tut-Ankh-Amón o la de Pseusennes I, a las de madera dorada y policromadas, a los cartonajes sobrepintados y finalmente las pinturas del rostro del fallecido de la época greco-romana, sobre una tabla que se colocaba delante del rostro momificado. La máscara trataba de conservar los atributos del difunto y quería ser una representación idealizada de las facciones del muerto.

Na policama za knjige

fb2epub
Povucite i ispustite datoteke (ne više od 5 odjednom)