Kolačići su neophodni za funkcionalnost internetske stranice i omogućavaju vam da ostanete prijavljeni. Pomoću kolačića prikupljamo i statističke podatke. Oni nam pomažu da saznamo kako koristite Bookmate kako bi mogli poboljšati internetsku stranicu i preporuke za knjige.
Za više informacija, pročitajte našu Politiku kolačića.
Prihvati sve kolačiće
Postavke kolačića
Svg Vector Icons : http://www.onlinewebfonts.com/icon Došlo je do pogreške. Pokušajte ponovo.
El derecho a la ciudad, Henri Lefebvre
es
Books
Henri Lefebvre

El derecho a la ciudad

El derecho a la ciudad no es una propuesta nueva. El término apareció en 1968, cuando Henri Lefebvre escribió El derecho a la ciudad tomando en cuenta el impacto negativo sufrido por las ciudades en los países de economía capitalista, con la conversión de la ciudad en una mercancía al servicio exclusivo de los intereses de la acumulación del capital. Como contrapropuesta a este fenómeno, Lefebvre construye un planteamiento político para reivindicar la posibilidad de que la gente vuelva a ser dueña de la ciudad. Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política.
Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga por «rescatar al ciudadano como elemento principal, protagonista de la ciudad que él mismo ha construido». Se trata de restaurar el sentido de ciudad, instaurar la posibilidad del “buen vivir” para todos, y hacer de la ciudad «el escenario de encuentro para la construcción de la vida colectiva”. Esta vida colectiva se puede edificar sobre la base de la idea de la ciudad como producto cultural, colectivo y, en consecuencia, político.
La ciudad es un espacio político donde es posible la expresión de voluntades colectivas, es un espacio para la solidaridad, pero también para el conflicto.
više
215 tiskanih stranica
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Objavljeno prvi puta
2020
Godina izdanja
2020
Jeste li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Itzel Vizcarraje citiraoprije 2 godine
    Ese urbanismo diseña la ciudad (o cree diseñarla) segregando y jerarquizando usos, ahora funciones, y plasmando sobre el terreno la desigualdad social que reforzaba la expulsión de la clase obrera de la ciudad central hacia las periferias
  • Itzel Vizcarraje citiraoprije 2 godine
    donde la ciudad pasa a ser sustancialmente valor de cambio
  • Itzel Vizcarraje citiraoprije 2 godine
    Lefebvre desarrolla su análisis sobre la base de una profunda crítica al urbanismo funcionalista
    [9]
    y en el marco de lo que él denominaría sociedad de consumo dirigido, donde los núcleos urbanos se convierten en escenarios de y para el consumo

Na policama za knjige

fb2epub
Povucite i ispustite datoteke (ne više od 5 odjednom)