es
Books
Patrick Delaroche

Psicólogo o no psicólogo? Cuándo y a quién consultar

Que se debe hacer cuando un niño tiene dificultades en la escuela o en la familia, cuando su comportamiento muestra que está sufriendo? Actualmente, la escuela, el entorno, la cultura incitan a los padres a llevar a su hijo al psicólogo o incluso a tratarlo con medicamentos, lo cual está indicado en muy pocos casos. Se hacen muchas preguntas porque se sienten responsables o incluso culpables de sus dificultades. Con ¿Psicólogo o no psicólogo? Patrick Delaroche, psiquiatra infantil y psicoanalista, responde a sus preguntas: cuándo y por qué se debe consultar al psicólogo o al psiquiatra, cómo presentarle esta visita al niño, qué terapia está justificada, por qué, en algunos casos, una sola consulta basta para que todo vuelva a la normalidad, por qué la ortofonía no sustituye a la psicoterapia, cómo se lleva a cabo un tratamiento psicológico. ¿Psicólogo o no psicólogo? ofrece a los padres los medios necesarios para reflexionar sobre el problema de su hijo y les ayuda a dar los pasos necesarios para consultar con un especialista cuando es necesario.
226 tiskanih stranica
Vlasnik autorskih prava
Parkstone International
Objavljeno prvi puta
2016
Godina izdanja
2016
Jeste li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • Luis F. Guzmánje citiraoprije 1 sat
    También puede proponerse al niño un juego de rol en pareja. ¿De qué se trata? Se le pide que interprete un papel y nosotros interpretamos el que él nos diga. Lo más sencillo es hacerle interpretar el papel del psicólogo y nosotros el del niño. Esta técnica, cuando es aceptada, puede tener efectos milagrosos. En todo caso, permite al niño dominar una situación en la que suele ser pasivo, entender que este papel le permite hablar de él, ver que el psicólogo no es un adulto hostil sino alguien que no ha olvidado cómo hablan los niños.
  • Luis F. Guzmánje citiraoprije 1 sat
    — La elección de los nombres es sumamente evocadora de la inversión (término del psicoanálisis para indicar los deseos que pesan sobre un niño) por parte de los padres sobre el niño.
  • Luis F. Guzmánje citiraoprekjučer
    — el TAT (Thematic Aperception Test). Se pide al niño que invente historias a partir de imágenes que se le enseñan y que pueden evocar relaciones edípicas, la ansiedad del abandono, la agresividad, etc.;
    — el Rorschach, inventado por el psicoanalista suizo epónimo, se basa en el mismo principio, pero las imágenes son sustituidas por las famosas manchas de tinta. Gracias a ciertas comparaciones que han sido objeto de numerosas investigaciones, permite estudiar la relación del sujeto con las imágenes parentales interiorizadas e inconscientes (la madre llamada arcaica, por ejemplo, las relaciones sociales, la sexualidad y el complejo de Edipo).

Na policama za knjige

fb2epub
Povucite i ispustite datoteke (ne više od 5 odjednom)