La zona central, la más extensa de la Baja California, corresponde al Complejo Comondú. Abarca el desierto central y las sierras de San Francisco y de la Giganta.
antonio hernandez alvarezje citiraoprije 20 sati
Los antiguos habitantes del Norte de México pertenecieron a la denominada Tradición del Desierto, caracterizada por una permanencia cultural de nueve milenios, en los que no parece que hayan existido cambios demasiado significativos.
antonio hernandez alvarezje citiraoprije 20 sati
Paul Kirchhoff precisó el concepto de Aridamérica en 1954. Consideró entonces que esta superárea cultural se caracterizaba por la existencia de sociedades que vivían principalmente en regiones áridas y semiáridas, y que tenían una economía en la que predominaba la recolección de vegetales sobre la cacería. Incluyó también dentro de dicha superárea a pescadores y a recolectores que cultivaban de manera incipiente.
antonio hernandez alvarezje citiraojučer
En la actualidad destaca por su gran solidez la hipótesis que afirma que fue el teocintle (Zea mexicana) la planta que generó, por mutación, el maíz doméstico (Zea mays).
antonio hernandez alvarezje citiraojučer
En lo que toca al maíz, el principal cultivo de nuestra historia, se ha estimado su domesticación entre 5000 y 4000 aC.
antonio hernandez alvarezje citiraojučer
José Luis Lorenzo llamó Protoneolítico a esta prolongada transición.
sebastiansm0324je citiraoprije 3 godine
Cada una de las grandes etapas de este devenir pervive en nosotros; por más lejanas que parezcan, no dejan de proyectarnos su sombra.