es
Books
Alfredo López Austin,Leonardo López Luján

El pasado indígena

Visión global y unitaria del pasado indígena de México. Los autores proporcionan al lector una visión panorámica que se inicia hace más de 30 milenios con los primeros recolectores-cazadores, y sigue la pista de las grandes transformaciones sociales hasta principios del siglo XVI. En la historia incluyen las tres superáreas culturales del periodo prehispánico: Mesoamérica, Aridamérica y Oasisamérica, y muestran los vínculos que existieron entre ellas.
543 tiskane stranice
Vlasnik autorskih prava
Bookwire
Objavljeno prvi puta
2019
Godina izdanja
2019
Jeste li već pročitali? Kakvo je vaše mišljenje?
👍👎

Citati

  • antonio hernandez alvarezje citiraoprije 17 sati
    La zona central, la más extensa de la Baja California, corresponde al Complejo Comondú. Abarca el desierto central y las sierras de San Francisco y de la Giganta.
  • antonio hernandez alvarezje citiraoprije 17 sati
    Los antiguos habitantes del Norte de México pertenecieron a la denominada Tradición del Desierto, caracterizada por una permanencia cultural de nueve milenios, en los que no parece que hayan existido cambios demasiado significativos.
  • antonio hernandez alvarezje citiraoprije 17 sati
    Paul Kirchhoff precisó el concepto de Aridamérica en 1954. Consideró entonces que esta superárea cultural se caracterizaba por la existencia de sociedades que vivían principalmente en regiones áridas y semiáridas, y que tenían una economía en la que predominaba la recolección de vegetales sobre la cacería. Incluyó también dentro de dicha superárea a pescadores y a recolectores que cultivaban de manera incipiente.

Na policama za knjige

fb2epub
Povucite i ispustite datoteke (ne više od 5 odjednom)